Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta separación de residuos

Nadando entre la basura del río

Imagen
Cuando hablamos de problemáticas ambientales, la contaminación por "basura", suele ser uno de los problemas ambientales más reconocidos por personas de todas las edades. Y como podemos negarlo, si la presencia de este tipo de desechos es notoria en prácticamente todos los espacios y ambientes. Por lo tanto, no es de extrañar que se hayan implementado proyectos y medidas desde diferentes abordajes para tratar de mitigar este problema que nos aqueja a diario. Sin embargo, esta problemática se ve acentuada debido al desconocimiento o confusión entre dos conceptos que suelen utilizarse como sinónimos. Nos referimos a basura y residuo. Residuo y basura no son lo mismo Los residuos son todo material desechado que se encuentra en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso; estos pueden seguir siendo tratados por alguna de las 5 R's ( R echaza, R educe, R eutiliza, R epara y R ecicla) antes de su disposición final. Mientras que l a basura son todos los desechos combinados ...

Colores de responsabilidad: Proyecto de Educación Ambiental

Imagen
La generación de residuos sólidos urbanos en México ha experimentado un aumento alarmante en los últimos años, alcanzando 44.6 millones de toneladas en 2017, un incremento del 35.6% desde 2003. Esta problemática no solo afecta al país en general, sino también a comunidades específicas como Puerto Vallarta, Jalisco, donde diariamente se generan alrededor de 500 toneladas de basura, sobrecargando los sistemas de recolección y tratamiento de residuos en la región. Para abordar esta situación, se han implementado regulaciones locales, como el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Limpia en Puerto Vallarta, que establece obligaciones y sanciones relevantes para el manejo adecuado de los residuos. Sin embargo, factores como la falta de conciencia ambiental y las malas prácticas de disposición de basura persisten como desafíos importantes. Es fundamental iniciar acciones de educación ambiental desde edades tempranas, involucrando a los niños en actividades que promuevan la red...

AL RESCATE DEL FUTURO: Proyecto de Educación Ambiental

Imagen
Y tú, ¿ya la separas?  La contaminación por residuos sólidos o la generación de basura es una problemática que tiene grandes impactos ambientales no solamente a la hora de ser desechada, sino también por la gran cantidad de recursos naturales que tuvieron que intervenir en su producción y generación en primer lugar. Los productos o materiales que se desechan, se guardan en contenedores o depósitos y que necesitan distintos tratamientos, son conocidos comúnmente como residuos, este es un concepto que se ha utilizado bastante en los últimos años debido a las problemáticas ambientales y mundiales que desencadena.  Desde que somos pequeños nuestros padres, maestros o miembros de nuestra familia nos han enseñado la manera en que los desechos deben ser separados, y puede que se estén preguntando ¿por qué es tan importante separarlos? Bueno pues esto es necesario para que nuestros desechos no se vuelvan basura, esto sucede, ya que al revolver los desechos se genera un mal olor y pie...