Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Biodiversidad

Celebremos el día mundial de los ríos este 25 de septiembre

Imagen
  ¡Celebremos el día mundial de los ríos! ¿Te gustaría aprender sobre las plantas, animales y otros seres vivos que viven en los ríos de tu localidad  y al mismo tiempo contribuir con la ciencia?  No lo esperes más y participa en el evento mundial de ciencia ciudadana "The Home River Bioblitz" . Participar es muy sencillo: solo necesitas un celular con cámara o una cámara fotográfica y salir a tomar fotografías al río Pitillal durante el próximo 23 al 25 de septiembre.  ¿Quieres saber más detalles?   Sigue leyendo esta entrada o revisa nuestro evento en Facebook:  https://fb.me/e/306H5e6Mp   El "The Home River Bioblitz" es un evento internacional para crear conciencia y contribuir al conocimiento de las plantas, animales y hongos que viven en los ríos y bosques de ribera a través de la plataforma iNaturalist-Naturalista ( www.naturalista.mx ).  El objetivo de este evento es promover la participación simultánea de la sociedad a la contri...

Mensajeros de la lluvia: adaptación de los anuros

Imagen
Puerto Vallarta, Jalisco a 18 de noviembre de 2021 Querido humano: Ahora que ha terminado la temporada de lluvias en la bahía, me gustaría hablarte un poco acerca del papel que las ranas como yo y nuestros parientes los sapos interpretamos en nuestro medio, pues estoy segura que más de una vez nos has visto cruzar por tu camino. Permítenos presentarnos, nosotros somos los anuros , mejor conocidos como ranas y sapos y poseemos la cualidad de tener una vida doble, lo cual nos distingue del resto del mundo animal.  Nuestra primera etapa de vida ocurre en el agua y al tener una transformación conocida como metamorfosis (un ejemplo son las mariposas, ¡conócelas! ) , nuestro desarrollo físico cambia de renacuajo hasta convertirnos en una agraciada rana como yo, o en un curioso sapo como mis parientes, dando así entrada a nuestra segunda etapa de vida rumbo a la tierra. Aunque nos vemos similares, hay características que nos distinguen, más adelante te hablaré un poco al respecto. En gen...

Coloquio Especies Protegidas de México

Imagen
México alberga una gran biodiversidad de especies y una alta riqueza de especies endémicas  o que solo habitan en este país, por lo cual se encuentra catalogado dentro de los 17 países megadiversos del planeta . Según datos de la CONABIO ,  en nuestro país se encuentran alrededor de 108,519 especies de animales, plantas y hongos de las aproximadamente 1'666,576 de especies descritas a nivel mundial . Poseer esta gran biodiversidad sin duda, es un gran privilegio y a la vez conlleva una gran responsabilidad para su cuidado y protección.  El desarrollo de las actividades humanas que permiten nuestra subsistencia como especie en este planeta, así como nuestros patrones irresponsables de consumo y explotación de los recursos naturales,  han generado diversas perturbaciones a las especies y sus ecosistemas. Entre estas afectaciones se encuentran la alteración, disminución y pérdida de sus hábitats, introducción de especies invasoras y la contaminación. Esto ha generado ...

Actores de la naturaleza

Imagen
Las apariencias engañan: el mimetismo batesiano y mülleriano como una forma de supervivencia ¿Qué tienen en común una hormiga y una serpiente? A primera vista podría parecer que nada ―además de ser animales, claro― pero lo cierto es que comparten un rasgo que los hace especiales. Mira con atención las siguientes imágenes ¿Qué es lo que ves? En la izquierda, una araña que imita una hormiga, Synemosyna formica . Créditos: G.K. Gerber . En la derecha, una oruga que imita una serpiente, Hemeroplanes triptolemus . Créditos: Andreas Kay . La primera imagen en la que se observa lo que parece ser una hormiga, es en realidad una araña que ha desarrollado la habilidad para imitar a estos organismos, no sólo en apariencia, sino también en su comportamiento, ya que logran recrear su característico balanceo. Aunque las arañas tienen dos patas más que las hormigas, han logrado superar este obstáculo utilizando sus dos patas delanteras como unas antenas. La serpiente de la segunda imagen es real...

Participemos en el Reto Naturalista Urbano 2021

Imagen
¿Te gustaría aprender sobre las plantas, animales y otros seres vivos que viven en tu ciudad y al mismo tiempo contribuir a la ciencia?  No lo esperes más y participa en el Reto Naturalista Urbano 2021. Participar es muy sencillo: solo necesitas un celular con cámara o una cámara fotográfica y salir a tomar fotografías durante el próximo 30 de abril al 3 de mayo. ¿Quieres saber más detalles? Sigue leyendo esta entrada. El Reto Naturalista Urbano es un evento amistoso internacional entre diferentes ciudades para registrar el mayor número posible de observaciones de plantas, animales y hongos a través de la plataforma iNaturalist-Naturalista ( www.naturalista.mx ).  El objetivo de este evento es promover la participación de la sociedad a la contribución del conocimiento sobre los seres vivos que viven en nuestro entorno.   En esta edición, estaremos participando por primera vez con el proyecto La Bahía más Bella , en el cual participan observaciones de las ciudades de ...

¿Por qué debemos conservar y proteger nuestros bosques de ribera? Parte 1 de 3

Imagen
Los bosques de ribera, bosques riparios o bosques de galería, son ecosistemas que se localizan en los márgenes de los ríos. Se consideran zonas de transición o  ecotonos ,  ya que conectan el ambiente acuático y terrestre, por lo que cumplen funciones vitales para ambos ecosistemas.  Bosque de ribera del río Pitillal, octubre 2015. (c) Gabriel Pérez Las funciones y servicios ecosistémicos que nos proporcionan los bosques riparios son esenciales para el mantenimiento de diversas formas de vida, incluyendo la humana. Entre ellos se incluyen la estabilidad de los bancos, cuidado y regulación de la calidad del agua, provisión y mantenimiento de hábitats y diversos servicios culturales. La siguiente tabla, realizada por Adriana Flores-Díaz (2019) y publicada en el blog de la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas , es una recopilación resumida de las principales funciones y servicios asociados a estos ambientes. Servicios ecosistémicos provistos por riberas...