Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Pitillal

Salva tu río: Proyecto de Educación Ambiental

Imagen
¿Sabes lo que le pasa a tu basura después de desecharla? Es un hecho que para existir en la sociedad actual, los seres humanos debemos de consumir distintos bienes y servicios, pero el problema es que muchos de ellos tienden a ser excesivos, innecesarios y desechables.  ¿Te has puesto a pensar qué pasa con tu basura después de que te deshaces de ella? De acuerdo con datos de la asociación Greenpeace, del total de residuos sólidos que generamos, únicamente el 9% se reciclan. ¿Qué sucede con el resto? Algunos son quemados (12%) y el 79% termina en vertederos oficiales, clandestinos o en el medio ambiente, como puede apreciarse en las siguientes fotografías . [ Click aquí para leer más sobre la problemática de la quema de basura ]. El río Pitillal de Puerto Vallarta, Jalisco, se ha convertido en un vertedero de desechos sólidos. Fotografías tomadas por los autores. La basura que generas Según datos del INEGI , en 2018 se recolectaron en México alrededor de 107,056 toneladas de basu...

¿Por qué debemos conservar y proteger nuestros bosques de ribera? Parte 1 de 3

Imagen
Los bosques de ribera, bosques riparios o bosques de galería, son ecosistemas que se localizan en los márgenes de los ríos. Se consideran zonas de transición o  ecotonos ,  ya que conectan el ambiente acuático y terrestre, por lo que cumplen funciones vitales para ambos ecosistemas.  Bosque de ribera del río Pitillal, octubre 2015. (c) Gabriel Pérez Las funciones y servicios ecosistémicos que nos proporcionan los bosques riparios son esenciales para el mantenimiento de diversas formas de vida, incluyendo la humana. Entre ellos se incluyen la estabilidad de los bancos, cuidado y regulación de la calidad del agua, provisión y mantenimiento de hábitats y diversos servicios culturales. La siguiente tabla, realizada por Adriana Flores-Díaz (2019) y publicada en el blog de la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas , es una recopilación resumida de las principales funciones y servicios asociados a estos ambientes. Servicios ecosistémicos provistos por riberas...