Entradas

Celebremos el día mundial de los ríos este 25 de septiembre

Imagen
  ¡Celebremos el día mundial de los ríos! ¿Te gustaría aprender sobre las plantas, animales y otros seres vivos que viven en los ríos de tu localidad  y al mismo tiempo contribuir con la ciencia?  No lo esperes más y participa en el evento mundial de ciencia ciudadana "The Home River Bioblitz" . Participar es muy sencillo: solo necesitas un celular con cámara o una cámara fotográfica y salir a tomar fotografías al río Pitillal durante el próximo 23 al 25 de septiembre.  ¿Quieres saber más detalles?   Sigue leyendo esta entrada o revisa nuestro evento en Facebook:  https://fb.me/e/306H5e6Mp   El "The Home River Bioblitz" es un evento internacional para crear conciencia y contribuir al conocimiento de las plantas, animales y hongos que viven en los ríos y bosques de ribera a través de la plataforma iNaturalist-Naturalista ( www.naturalista.mx ).  El objetivo de este evento es promover la participación simultánea de la sociedad a la contri...

Polinizadores de la Bahía de Banderas-Puerto Vallarta

Imagen
A todos nos gusta disfrutar de una fruta picada, en agua o hielito para combatir el calor, nos encanta ver paisajes llenos de flores y, sobre todo, consumir verduras y demás alimentos que son producto de la agricultura, pero ¿te has preguntado quienes son los que hacen posible todo esto? ¡Son los polinizadores ! Quizá ya hayas escuchado sobre ellos, principalmente sobre la abeja, pero hay otros animalitos que hacen todo esto posible. Además, es probable que la abeja en la que estás pensando sea una especie no nativa de México, es decir, no pertenece originalmente a nuestro país y desplaza a las especies que sí son originarias de aquí. Pero de eso hablaremos a detalle en otra ocasión. Los polinizadores nos proporcionan una gran variedad de servicios ecosistémicos. Créditos de la imagen: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Algunos de los problemas que enfrentan los polinizadores son el uso de plaguicidas, los cuales afectan su existencia, ya que en su mayoría son tóxicos para e...

El guerrero jaguar: listo para seguir en la lucha

Imagen
Una victoria para los jaguares, sin embargo la lucha continúa…  A lo largo de nuestra historia estos animales han sido el símbolo de fuerza, admiración y representantes de lo divino. Para las antiguas civilizaciones americanas, el jaguar fue un personaje clave dentro de su cultura  y su religión, de tal manera que su imagen era utilizada por las personas más importantes e influyentes del mundo prehispánico. Con el pasar del tiempo, se han enfrentado a todo tipo de enemigos y han salido victoriosos. Sin embargo, en la actualidad se ha alzado un nuevo enemigo: LA FRAGMENTACIÓN DE SU HÁBITAT . Sigue leyendo esta entrada y descubramos juntos las principales batallas del GUERRERO JAGUAR… El guerrero jaguar preparándose para la próxima contienda.  Imagen (c): Getty Images Cúspide La gran oscuridad de la noche acompañaba a uno de los reyes más poderosos que han caminado por la tierra, el más temido por las culturas antiguas por su gran fuerza, agilidad, rapidez, sentidos desarr...

La guerra química en los cultivos de papaya: ¿Qué hongo con las micorrizas, las lombrices y los fertilizantes químicos?

Imagen
Cuando eres un árbol de papaya, seguramente nutrirte pueda ser un reto, después de todo, la vida te dejó plantado. Ante esta situación, los agricultores han adquirido productos que te pueden facilitar estos nutrientes y hasta parecieran hacer milagros, pero, ¿realmente todo es tan bueno como parece? "Plantas altas vemos, suelos no sabemos". O al menos esto decía mi amigo Suelín antes de ser desertificado a punta de los malvados fertilizantes químicos, pues mientras las plantas lucen bellas, toda una guerra química ocurre debajo de ellas, lo cual deja como consecuencia la muerte de microorganismos, infertilidad del suelo y más probabilidades de que las plantas enfermen. En respuesta a esta situación, nos dedicamos a realizar una investigación enfocada en alternativas a los fertlizantes químicos que, por el bien de la papayidad , te nutran sin correr el riesgo de que mañana tu suelo deje de ser funcional. Acompáñanos en el combate más épico de la historia y descubramos cuáles s...

AL RESCATE DEL FUTURO: Proyecto de Educación Ambiental

Imagen
Y tú, ¿ya la separas?  La contaminación por residuos sólidos o la generación de basura es una problemática que tiene grandes impactos ambientales no solamente a la hora de ser desechada, sino también por la gran cantidad de recursos naturales que tuvieron que intervenir en su producción y generación en primer lugar. Los productos o materiales que se desechan, se guardan en contenedores o depósitos y que necesitan distintos tratamientos, son conocidos comúnmente como residuos, este es un concepto que se ha utilizado bastante en los últimos años debido a las problemáticas ambientales y mundiales que desencadena.  Desde que somos pequeños nuestros padres, maestros o miembros de nuestra familia nos han enseñado la manera en que los desechos deben ser separados, y puede que se estén preguntando ¿por qué es tan importante separarlos? Bueno pues esto es necesario para que nuestros desechos no se vuelvan basura, esto sucede, ya que al revolver los desechos se genera un mal olor y pie...