Entradas

“Sembrando consciencia”: Proyecto de Educación Ambiental

Imagen
Los bosques son uno de los ecosistemas más fascinantes y asombrosos que existen, llegando a ser considerados como los pulmones de nuestro planeta tierra, pero, ¿realmente nosotros los sabemos? ¿reconocemos   el papel tan importante que tienen para la humanidad? El ser humano en muchas ocasiones, por no decir que la mayoría del tiempo ignora todo aquello que no puede ser percibido a simple vista por sus ojos, únicamente mostrando interés de todo lo que pueda obtener beneficio alguno y claramente los árboles no son la excepción a ello, llegando ignorar el gran labor que ejercen en el mundo más que solo dar sombra y madera para nuevos productos. Los bosques son los responsables de la regulación del clima, la conservación de los suelos y de las fuentes agua, estos asombrosos ecosistemas son el hogar y refugio de muchos animales, que les es de gran ayuda para protegerse de la lluvia, del frío, calor y inclusive de algunos depredadores, llegando a ser el hábitat del sesenta por cient...

“Rio Pitillal; un lamento verde ante la deforestación”

Imagen
  “Rio Pitillal; un lamento verde ante la deforestación” En los bosques de ribera o riparios, el término “ripario” refiere al ambiente y todos los componentes bióticos presentes en las orillas de algún cuerpo de agua, es decir, toda la vegetación adyacente, y la fauna asociada a ella, que vive a los costados de un río, lago o humedal. Sus funciones ecosistémicas como proveer refugio, áreas de anidación y corredores de migración a variedad de especies, lo que promueve la conectividad entre diferentes ecosistemas y la salud de la biodiversidad, también cumplen funciones como la regulación del ciclo hidrológico, actuando como filtros naturales, reteniendo sedimentos y nutrientes y mejorando la calidad del agua, además de servir como zonas de recreación y educación ambiental, promoviendo el bienestar humano y una conexión con la naturaleza, sentimientos esenciales para la salud mental y el desarrollo comunitario (Meli et al., 2014; Milenio, 2018). Bosque de ribera del rio pitillal Imag...

Nadando entre la basura del río

Imagen
Cuando hablamos de problemáticas ambientales, la contaminación por "basura", suele ser uno de los problemas ambientales más reconocidos por personas de todas las edades. Y como podemos negarlo, si la presencia de este tipo de desechos es notoria en prácticamente todos los espacios y ambientes. Por lo tanto, no es de extrañar que se hayan implementado proyectos y medidas desde diferentes abordajes para tratar de mitigar este problema que nos aqueja a diario. Sin embargo, esta problemática se ve acentuada debido al desconocimiento o confusión entre dos conceptos que suelen utilizarse como sinónimos. Nos referimos a basura y residuo. Residuo y basura no son lo mismo Los residuos son todo material desechado que se encuentra en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso; estos pueden seguir siendo tratados por alguna de las 5 R's ( R echaza, R educe, R eutiliza, R epara y R ecicla) antes de su disposición final. Mientras que l a basura son todos los desechos combinados ...