Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

¿Por qué debemos conservar y proteger nuestros bosques de ribera? Parte 1 de 3

Imagen
Los bosques de ribera, bosques riparios o bosques de galería, son ecosistemas que se localizan en los márgenes de los ríos. Se consideran zonas de transición o  ecotonos ,  ya que conectan el ambiente acuático y terrestre, por lo que cumplen funciones vitales para ambos ecosistemas.  Bosque de ribera del río Pitillal, octubre 2015. (c) Gabriel Pérez Las funciones y servicios ecosistémicos que nos proporcionan los bosques riparios son esenciales para el mantenimiento de diversas formas de vida, incluyendo la humana. Entre ellos se incluyen la estabilidad de los bancos, cuidado y regulación de la calidad del agua, provisión y mantenimiento de hábitats y diversos servicios culturales. La siguiente tabla, realizada por Adriana Flores-Díaz (2019) y publicada en el blog de la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas , es una recopilación resumida de las principales funciones y servicios asociados a estos ambientes. Servicios ecosistémicos provistos por riberas...

"Foro Medicina de la Conservación"

Imagen
"La Medicina de la Conservación es básicamente mantener el equilibrio entre la salud de los ecosistemas, la salud animal y la salud humana" MVZ Susana Casas.  El Dr. Bartolo Cruz Romero, investigador del Laboratorio de Ecología, Paisaje y Sociedad y coordinador de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo de este Centro Universitario de la Costa, participó en el foro de discusión "Medicina de la Conservación" organizado por el Gobierno de Bahía de Banderas, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. En este espacio, compartido con el alcalde de Bahía de Banderas, Dr. Jaime Alonso Cuevas Tello y las MVZ Susana Casas Arroyo y Azucena Enríquez se discutieron temas sobre enfermedades emergentes y la importancia de la conservación de la biodiversidad en su prevención y mitigación, así como la necesidad de la cooperación entre disciplinas para el alcance del desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida. Los pane...