Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

El guerrero jaguar: listo para seguir en la lucha

Imagen
Una victoria para los jaguares, sin embargo la lucha continúa…  A lo largo de nuestra historia estos animales han sido el símbolo de fuerza, admiración y representantes de lo divino. Para las antiguas civilizaciones americanas, el jaguar fue un personaje clave dentro de su cultura  y su religión, de tal manera que su imagen era utilizada por las personas más importantes e influyentes del mundo prehispánico. Con el pasar del tiempo, se han enfrentado a todo tipo de enemigos y han salido victoriosos. Sin embargo, en la actualidad se ha alzado un nuevo enemigo: LA FRAGMENTACIÓN DE SU HÁBITAT . Sigue leyendo esta entrada y descubramos juntos las principales batallas del GUERRERO JAGUAR… El guerrero jaguar preparándose para la próxima contienda.  Imagen (c): Getty Images Cúspide La gran oscuridad de la noche acompañaba a uno de los reyes más poderosos que han caminado por la tierra, el más temido por las culturas antiguas por su gran fuerza, agilidad, rapidez, sentidos desarr...

La guerra química en los cultivos de papaya: ¿Qué hongo con las micorrizas, las lombrices y los fertilizantes químicos?

Imagen
Cuando eres un árbol de papaya, seguramente nutrirte pueda ser un reto, después de todo, la vida te dejó plantado. Ante esta situación, los agricultores han adquirido productos que te pueden facilitar estos nutrientes y hasta parecieran hacer milagros, pero, ¿realmente todo es tan bueno como parece? "Plantas altas vemos, suelos no sabemos". O al menos esto decía mi amigo Suelín antes de ser desertificado a punta de los malvados fertilizantes químicos, pues mientras las plantas lucen bellas, toda una guerra química ocurre debajo de ellas, lo cual deja como consecuencia la muerte de microorganismos, infertilidad del suelo y más probabilidades de que las plantas enfermen. En respuesta a esta situación, nos dedicamos a realizar una investigación enfocada en alternativas a los fertlizantes químicos que, por el bien de la papayidad , te nutran sin correr el riesgo de que mañana tu suelo deje de ser funcional. Acompáñanos en el combate más épico de la historia y descubramos cuáles s...

AL RESCATE DEL FUTURO: Proyecto de Educación Ambiental

Imagen
Y tú, ¿ya la separas?  La contaminación por residuos sólidos o la generación de basura es una problemática que tiene grandes impactos ambientales no solamente a la hora de ser desechada, sino también por la gran cantidad de recursos naturales que tuvieron que intervenir en su producción y generación en primer lugar. Los productos o materiales que se desechan, se guardan en contenedores o depósitos y que necesitan distintos tratamientos, son conocidos comúnmente como residuos, este es un concepto que se ha utilizado bastante en los últimos años debido a las problemáticas ambientales y mundiales que desencadena.  Desde que somos pequeños nuestros padres, maestros o miembros de nuestra familia nos han enseñado la manera en que los desechos deben ser separados, y puede que se estén preguntando ¿por qué es tan importante separarlos? Bueno pues esto es necesario para que nuestros desechos no se vuelvan basura, esto sucede, ya que al revolver los desechos se genera un mal olor y pie...

Salvando a Mr. Tenazas 🦀

Imagen
¿Alguna vez escuchaste hablar del "cajo" en las calles de Puerto Vallarta? En realidad se trata del cangrejo azul ( Cardisoma crassum ) o como lo conoceremos en este proyecto, "Mr. Tenazas" . Su tamaño es notable (25-30 cm) y habita principalmente en esteros y áreas de mangle. Se caracteriza por un caparazón azul, un vientre y patas naranjas, al igual que por sus tenazas disparejas, una pequeña y otra más grande. Además de ser un animal llamativo por su tamaño y sus coloraciones, Mr. Tenazas tiene un valor cultural alto ya que hay registros de civilizaciones prehispánicas que describen su carne como “sabrosa”, además de ser un crustáceo que forma parte de la historia vallartense , que lo hace una especie icónica y cultural.   Mr. Tenazas posando para todos sus fans. Trabajando por el ecosistema Mr. Tenazas y sus amigos son los crustáceos encargados de reciclar la materia orgánica del suelo de la misma manera en que se alimentan de ello, dentro de sus hábitos m...