Entradas

Los Hipopótamos y su protector solar

Imagen
Seguramente has escuchado o leído que los hipopótamos "sudan sangre", pero ¿qué pensarías si te dijéramos que esa sustancia rojiza secretada por su piel es en realidad un potente protector solar antiséptico? Acompáñanos en esta entrada para saber más sobre ella y otras curiosidades de estos magníficos animales.  Hipopótamo "sudando" Los hipopótamos son increíbles animales semiacuáticos que viven en las lejanas tierras de África del sur, de seguro has escuchado sobre el desierto del Sahara por libros como El Principito, es ahí donde nuestro bichito, o más bien bichote, tiene su lugar feliz (Coughlin & Fish, 2009).                                                                  Actualmente, existen 2 especies, ambas pertenecientes a la familia Hippopotamidae: el  hipopótamo común ( Hippopotamus amphibius ) y el...

Pinguicula moranensis ¡La planta cambia forma!

Imagen
Existe una serie televisiva animada donde un niño llamado Ben 10, que tiene 10 años de edad, cuenta con un reloj extraterrestre que lo puede convertir en 10 diferentes formas alienígenas; cada una con sus propias habilidades y propiedades, este lo utiliza para defenderse contra sus enemigos extraterrestres que quieren robar a toda costa el reloj. Aunque normalmente pensaríamos que esto es mera ficción ¡oh sorpresa! existen seres vivos con capacidad de transformación, incluyendo las plantas, solo que estas tienen como enemigo la falta de nutrientes para sobrevivir. ¡Imagínate un ser vivo capaz de transformarse justo como Ben 10! Nuestro Ben 10 actual es la planta violeta de barranca ( Pinguicula moranensis ) la cual es capaz de transformarse como si tuviera un reloj extraterrestre, pero en lugar de luchar contra villanos, ella se enfrenta a los cambios de las estaciones del año: así como Ben cambia su forma para lograr sobrevivir y luchar contra sus amenazas, ella lo hace para enfrent...

El escarabajo bombardero, el insecto que explota al contacto

Imagen
El mundo animal es tan diverso que ni siquiera las ciencias exactas pueden explicar a algunos organismos por lo extraños que son. Este grupo grupo de "extravagantes" animales, incluye a aquellos capaces de expulsar sustancias de su cuerpo, a menudo como una reacción de defensa. Seguramente en televisión has conocido lagartos que disparan sangre, peces que escupen agua, serpientes que inyectan veneno e incluso ranas ponzoñosas, pero...   ¿Habías oído hablar de un insecto que pueda expulsar ácido de su abdomen? Nosotros encontramos un caso especial, un pequeño insecto con una cualidad fuera de lo común: el escarabajo bombardero.  Este pequeño insecto, o más bien dicho, este grupo de insectos como veremos más adelante, poseen una habilidad impresionante para algunos y mortal para otros: la capacidad de  disparar ácido  para defenderse, lo suficientemente letal como para asustar a sus depredadores e incluso salvarse de una muerte segura. Lo que buscamos es presentar este...

¿Machismo y micromachismo?

Imagen
Campaña de concientización sobre el machismo y sus consecuencias Este texto e infografía fueron realizados por estudiantes de primer semestre de la Carrera de Psicología del Centro Universitario de la Costa-Universidad de Guadalajara. Docente: Mta. Emilia Vázquez Alejandre Todos hemos sido influenciados por ellos, aunque no lo queramos o no lo aceptemos, pues crecimos con una cultura donde estos comportamientos son normalizados. Es nuestra responsabilidad identificarlos y evitarlos; ser capaces de aceptar nuestras acciones y reconocer las que no son correctas para así inhibirlas.  El machismo es la acción de minimizar a la mujer en contraste con el hombre. Estas conductas las vemos en muchos lugares y en ocasiones, pueden llegar a ser más acentuadas. Estas actitudes dieron lugar a lo que llamamos " micromachismos ", los cuales son "mini" acciones sutiles o pasivo-agresivas que incluso pueden ser esperadas .  Algunos ejemplos son: la perpetuación de roles de género, ...

No me enjaules, déjame volar

Imagen
Tráfico ilegal de psitácidos en México (pericos, guacamayas y otros) Cuando compras un perico o una guacamaya, estas fomentando el tráfico ilegal de especies   ¿Sabías que por cada psitácido comprado mueren muchos más? Los psitácidos ( Psittacidae ) son una familia de aves en la que se encuentran los loros, guacamayas. papagayos, cacatúas y cotorros. Estas aves han sido preferidas como animales de ornato o adorno desde tiempos prehispánicos, además son especies deseadas como mascotas por ser llamativas y por su fácil adaptación al medio. Lo que ha llevado a una gran demanda en el mercado, ocasionando el encarecimiento de estas aves y que los comerciantes trafiquen con ellas sin importar el número de especies que tengan que morir y que sea una acción ilegal. Jamás podrás apreciar el esplendor de un psitácido en vuelo si lo mantienes cautivo.  Loro frente blanca Amazona albifrons en vida libre. Fotografía: © Josh Vandermeulen En México, la familia Psittacidae cuenta con 22 ...