El Plagio
Como artista, estoy familiarizada con el concepto: desde no haber citado o referenciado el dibujo del que te has apoyado (sucede más en el uso de poses), hasta haber directamente robado el dibujo de alguien más, borrar firmas y marcas de agua, incluso haber usado filtros o cambiar colores y compartirlo en redes como si fuese propio. Ese fue mi primer acercamiento al plagio en la vida. Según la RAE, el plagio es copiar obras ajenas. Utilizar ideas, trabajos e inclusive frases o palabras de un segundo o tercero para compartirlas al mundo como propias sin referenciar de forma explícita de dónde ha obtenido la información. El plagio es apropiarse de las ideas, trabajos y otros contenidos de otras personas, haciéndolos pasar como propios y sin darles crédito a los autores de los mismos. Créditos de la imagen: usuario @ayunannas, Freepik.com De siempre ha existido un debate sobre qué es el plagio y qué es un texto/obra original, pues no es mentira que en este mundo “todo ha sido creado”...