La basura en su lugar ¡Participa en nuestro proyecto!
“Cuando dañamos a la Tierra, nos dañamos a nosotros mismos” David Orr, 1944 Hoy en día es más común ver en redes sociales o en las noticias, fotografías, vídeos o notas, de cómo un animal está lleno de plásticos en el estómago o muere de asfixia por uno de ellos. O qué tal esas imágenes de ciudades repletas de basura con personas habitando en ellas y los residuos volviéndose parte de la rutina y del medio ambiente. Es siempre trágico y pensamos lo desafortunados que son a quienes les toca este destino, pero nunca reflexionamos que nosotros contribuimos al problema desde simples acciones. En 1998, en México, los habitantes generaban más de 853 gramos en promedio de residuos sólidos. En el 2010, se incrementó 9 veces la generación de residuos sólidos, y sus características se transformaron de materiales mayoritariamente orgánicos, a elementos cuya descomposición es lenta y requiere procesos físico-químicos-biológicos complementarios para degradarse (Modificado de Gaceta Municipal de ...