Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

La basura en su lugar ¡Participa en nuestro proyecto!

Imagen
“Cuando dañamos a la Tierra, nos dañamos a nosotros mismos” David Orr, 1944 Hoy en día es más común ver en redes sociales o en las noticias, fotografías, vídeos o notas, de cómo un animal está lleno de plásticos en el estómago o muere de asfixia por uno de ellos. O qué tal esas imágenes de ciudades repletas de basura con personas habitando en ellas y los residuos volviéndose parte de la rutina y del medio ambiente. Es siempre trágico y pensamos lo desafortunados que son a quienes les toca este destino, pero nunca reflexionamos que nosotros contribuimos al problema desde simples acciones. En 1998, en México, los habitantes generaban más de 853 gramos en promedio de residuos sólidos. En el 2010, se incrementó 9 veces la generación de residuos sólidos, y sus características se transformaron de materiales mayoritariamente orgánicos, a elementos cuya descomposición es lenta y requiere procesos físico-químicos-biológicos complementarios para degradarse (Modificado de Gaceta Municipal de ...

Bio-Manualidades- Exhibición Festival BiologíARTE

Imagen
  Incluye esculturas, maquetas, bordados y otras expresiones artísticas en 3D. "Vogti" Es un bordado de la especie Kinosternon vogti , esto para representar una de las especies endémicas de Puerto Vallarta y la importancia de la conservación de esta especie. Autora: Beyda Nazareth García Zamora. "La Primavera Silenciosa" Un collage realizado a mano para la materia de Educación ambiental con el fin de recordar un suceso que ocurrió hace años atrás, y su contribución. Autora: Andrea Nicole Beristain Inurrieta. "Suave zumbido" Bordado hecho a mano de una de las especies polinizadoras más importantes sobre una bolsa de manta reusada. Autora: Paola González Villarreal  "Manéjese con cuidado" Es una recopilación de materiales “basura” desde telas, plásticos, hojas de árbol , hojas de reciclaje que juntas hacen un libro donde podemos ver y sentir estos elementos. Autora: Daniela Talita González Sanchez.  "Todo depende del cristal con que se mire...

Fotografías con cámara profesional - Exhibición Festival BiologíARTE

Imagen
  Categorías de participación:  a) fotografías de laboratorio b) fotografías de campo c) interacción sociedad-naturaleza

Fotografías con celular - Exhibición Festival BiologíArte

Imagen
Categorías de participación:  a) fotografías de laboratorio b) fotografías de campo c) interacción sociedad-naturaleza "Contemplando" Mantis sobre flores contemplando la vida. Autora: Briseida Márquez Rangel "A mimir" Agalychnis dacnicolor descansando sobre una Trichocentrum nataliae . Autor: Juan Pablo Cuevas Robles. "Anolis" Autor: Juan Pablo Cuevas Robles. " Lepidochelys olivacea : del huevo al mar y a vivir se ha dicho " Lo describo con la siguiente frase: "Ser Biólogo no es solo cuidar plantas y animales, ser Biólogo es creer en la inmortalidad de la naturaleza y querer conservarla siempre más bella" Autora: Magdalena Padilla Mesinas.  "Eclosionar y explorar el mundo " Primeros movimientos de una pequeña ninfa de mantis religiosa recién eclosionada, explorando sobre mi mano. Autor: Jasiel Salcido Amezola.  "Larva de crustáceo" Fotos tomadas durante una práctica en laboratorio. Se me prestó una muestra que conte...

Coloquio Interno "Megafauna de la Edad del Hielo en México"

Imagen
La Edad del Hielo más reciente fue un periodo que inició alrededor de hace 110,000 años y terminó hacía el 8,000 a.C. Se caracterizó por un descenso en la temperatura del planeta, la expansión de los casquetes polares y el consecuente descenso en el nivel del mar y el congelamiento de grandes lagos. Resultando en grandes cambios en los ecosistemas terrestres y marinos y grandes desplazamientos de fauna. Durante este periodo existieron grandes mamíferos de peso muy por encima de los 100 kg como mamuts , gliptodontes , bisontes , félidos como el león americano y el tigre dientes de sable , perezosos , caballos  y camellos americanos , entre otros conocidos como “ megafauna ”. De acuerdo con el estudio de los paleontólogos Bravo Cuevas y Jiménez Hidalgo publicado en el año 2018, la diversidad de la megafauna en nuestro país se ha estimado en 280 especies pertenecientes a 146 géneros, 44 familias y 13 órdenes. Los herbívoros fueron un grupo importante, aunque había una gran diversi...

Mensajeros de la lluvia: adaptación de los anuros

Imagen
Puerto Vallarta, Jalisco a 18 de noviembre de 2021 Querido humano: Ahora que ha terminado la temporada de lluvias en la bahía, me gustaría hablarte un poco acerca del papel que las ranas como yo y nuestros parientes los sapos interpretamos en nuestro medio, pues estoy segura que más de una vez nos has visto cruzar por tu camino. Permítenos presentarnos, nosotros somos los anuros , mejor conocidos como ranas y sapos y poseemos la cualidad de tener una vida doble, lo cual nos distingue del resto del mundo animal.  Nuestra primera etapa de vida ocurre en el agua y al tener una transformación conocida como metamorfosis (un ejemplo son las mariposas, ¡conócelas! ) , nuestro desarrollo físico cambia de renacuajo hasta convertirnos en una agraciada rana como yo, o en un curioso sapo como mis parientes, dando así entrada a nuestra segunda etapa de vida rumbo a la tierra. Aunque nos vemos similares, hay características que nos distinguen, más adelante te hablaré un poco al respecto. En gen...

Desde el capullo hasta el cielo

Imagen
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los animales favoritos de los seres humanos en general? Posiblemente pienses en los adorables perritos, o las majestuosas ballenas. O tal vez los bellísimos osos podrían ser buenos candidatos. La lista sin lugar a duda es muy larga y, es muy probable que en ella nos encontremos con las mariposas. Litografía antigua de mariposas y polillas. Autor desconocido, año 1894. Restaurada digitalmente por rawpixel.com.  Las mariposas son insectos pertenecientes al orden Lepidóptera, o para los cuates “alas escamadas”. Aunque no lo creas, este grupo de organismos es el segundo con mayor diversidad de especies entre los insectos, después de los escarabajos, también conocidos como coleópteros, tan famosos que una banda de rock adoptó sus peinados de honguito (The Beatles) 1 .  Diversidad de insectos. Créditos de la imagen: (c) Grimaldi y Engel (2005). Anteriormente, el orden Lepidóptera se dividía en dos grupos o subórdenes: Heterocera y Rhopa...