Entradas

MEMORIAS DE UN LOBO

Imagen
¿Alguna vez has escuchado el aullido de un lobo? Seguramente has escuchado varios de los motivos que tienen para hacerlo: llamar a su manada, a su pareja, marcar territorio, etc. Sin embargo, un lobo solitario también tiene razones para aullar a pesar de que no tenga a nadie que lo escuche, ¿por qué? Lobo aullando. Fuente: Fundación Carlos Slim , 2016. El lobo gris mexicano ( Canis lupus baileyi ) es una de las subespecies del lobo gris, nativo de Norteamérica. Se caracteriza por ser la de menor tamaño, midiendo entre 130 y 180 cm del hocico a la cola; el macho tiene un peso promedio de 33 kg, mientras que el de las hembras es de 27 kg. Habitaba desde la zona sur y centro de Estados Unidos (en los estados de Texas, Nuevo México y Arizona), hasta la zona norte de México (en los estados de Sonora, Chihuahua y parte de Coahuila) extendiéndose al sur por medio de la Sierra Madre Occidental [1]. Subespecies del Lobo Gris ( Canis lupus ). Fuente: José R. Castelló , 2018. Actualmente la m...

El mal que acecha en nuestras aguas

Imagen
Se dice que el Diablo anda suelto. No se sabe bien cómo llegó, pero lo que sí se sabe es que quiere dominarlo todo. Hasta la fecha, varios ríos de México han estado sufriendo por la presencia de este ser, y lo peor es que siempre quiere más. Cada río que ha encontrado, es un río que ahora le pertenece. Pero la pregunta aquí es... ¿Quién es este ser? Su nombre es Pterygoplichthys pardalis mejor conocido como el pez Diablo. Habita en agua dulce y su lugar de origen es la cuenca del río Amazonas en los países de Brasil y Perú  [1]. A diferencia de su imagen trad icional, este Diablo se robó la piel del leopardo, para mostrar al llegar a su etapa adulta, sus oscuras manchas en su piel. Además, posee un gran número de placas óseas flexibles ,  parecidas a escudos, que recorren su cuerpo, así como filosas espinas adyacentes a sus aletas, dándole un aspecto de una fiera invencible [2]. El temible invasor: Pterygoplichthys pardalis . Créditos de la imagen: (c) Quasim y Jawad (2022...

Salvemos el pulmón de Puerto Vallarta

Imagen
Desde que somos chicos se nos dice que no tiremos la basura en la calle y que la separemos, pero ¿Cuántos de nosotros lo hacemos en la actualidad? Todos los días vemos las calles y las áreas naturales totalmente invadidas por los residuos que producimos, lo que refleja que quizá no lo aprendimos correctamente. Por ello, te invitamos a leer esta entrada en donde hablaremos sobre nuestro proyecto de Educación Ambiental titulado “Salvemos el pulmón de Puerto Vallarta” para que tú, como nuestros pequeños participantes, conozcas un poco sobre cómo y por qué cuidar el estero “El Salado” y Puerto Vallarta. Estero El Salado Fotografía: Santini Bracho ¿Qué son los residuos sólidos? Los residuos sólidos son los materiales desechados por el humano después de utilizarlos, ya que "carecen" de valor económico. Generalmente, estos residuos proceden de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo. La mayoría de estos residuos son aprovechados de...